Un laboratorio clínico es un eslabón clave en el seguimiento de la salud colectiva. En el laboratorio de diagnóstico es donde técnicos y profesionales en análisis clínicos, analizan muestras biológicas humanas que contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades humanas. Por lo tanto, en un laboratorio clínico se analizan y obtienen múltiples muestras biológicas, entre las más comunes se encuentran, la sangre, orina, heces, fluidos biológicos, líquido cefalorraquídeo, líquido sinovial, etc. Por lo tanto, el trabajo de análisis tiene una serie de fases que se deben realizar por orden, y que están relacionadas entre sí. Dentro de la primera fase que es la preanalítica, empezando desde el pedido que realiza el medico el análisis de laboratorio. Para lo cual se debe cumplir con algunas normas. Como ejemplo se debe saber que, para un análisis de laboratorio, dentro de ellos: glucosa, colesterol, triglicéridos, etc. El paciente debe acercarse en ayunas para que el análisis sea mas efectivo y determinar valores clínicos propios que ayuden al médico a determinar un diagnóstico. Posteriormente, se efectúa la extracción de sangre o de la muestra biológica que se necesite del paciente. Pasando así a la fase analítica, que cubre el proceso de análisis. En esta fase se realizan las pruebas solicitadas por el médico o paciente, se obtiene el resultado y se valida e interpreta por los especialistas en el laboratorio. Una vez obtenidos los resultados, los técnicos de laboratorio realizan la validación técnica, que, básicamente, consiste en dar valides a los análisis. Terminando así con la fase postanalítica, empezando en el momento en el que se informan los resultados al paciente, así como los mecanismos de registro y su interpretación. Dentro de las áreas de procesamiento de un laboratorio clínico están: Bioquímica Clínica, Hematología, Microbiología, Inmunología y Anatomía Patológica y cada una de las áreas dispone de una gran variedad de pruebas diagnósticas. Es muy importante que los profesionales que laboran dentro del laboratorio cumplan con las medidas de bioseguridad para evitar algún tipo de accidente laboral, ya que se manejan muestras patológicas y así se evita algún tipo de contaminación del analista.
Para el profesional de salud el bienestar de los pacientes es nuestra prioridad por lo cual el análisis clínico dentro del laboratorio se lo realiza con todo el profesionalismo para poder entregar un resultado satisfactorio al paciente.
Entonces sabemos que un laboratorio clínico es una herramienta primordial dentro del área medica ya que es un medio de diagnostico clínico que ayudan al médico en el análisis con el objetivo de encontrar un buen diagnóstico y el mejor tratamiento para el paciente.
Laboratorio Clínico, Centro de Análisis y diagnostico en Riobamba.
Copyright © 2021 Fevelab Todos los derechos Reservados | hecho por: Natumedia – Páginas Web Ecuador
Conversa con nosotros