Omnicron Covid 19

ÓMICRON: TODO SOBRE LA NUEVA VARIANTE DEL COVID-19

La nueva variante del SARS-CoV-2, B.1.1.529, denominada ómicron, ha sido detectada por PCR entre los días 11 y 23 de noviembre en Sudáfrica y desde entonces se ha detectado en al menos 20 países, cada vez más naciones notifican casos con una combinación inusual de mutaciones que pueden permitir que se extienda más rápido, por lo que se clasifica como una variante de preocupación altamente transmisible.

Datos preliminares indican también que, en comparación con otras variantes de covid-19, el riesgo de reinfección por la variante ómicron puede ser mayor (es decir, las personas que han tenido COVID-19 antes podrían infectarse de nuevo por esta variante con más facilidad).

Entre los síntomas inusuales, según los expertos en salud, se encuentra la fatiga extrema y el pulso alto, que pueden ir acompañados por los síntomas ya conocidos de las cepas anteriores.

Pruebas de identificación en el laboratorio clínico

Si las personas que presentan algunos de los síntomas nombrados anteriormente deberían realizarse una prueba de antígenos o PCR.

Sin embargo, las pruebas de PCR que se vienen usando ampliamente son las únicas que   siguen detectando la infección por las distintas variantes del virus, incluida la ómicron.

Recomendaciones:

  • La vacunación sigue siendo fundamental para reducir la frecuencia de los cuadros graves de la enfermedad y las defunciones. Todas las vacunas utilizadas actualmente continúan previniendo con mucha eficacia los síntomas graves y la muerte por COVID-19.
  • Las medidas más eficaces que toda persona puede tomar para reducir la propagación del virus causante de la COVID-19 son mantenerse a una distancia de al menos un metro de las demás personas, llevar una mascarilla bien ajustada, abrir las ventanas para ventilar las estancias, evitar los lugares abarrotados o poco ventilados, mantener limpias las manos, toser y estornudar en la flexura del codo o en un pañuelo desechable y vacunarse cuando les llegue el turno.
  • Los países deberían continuar aplicando las medidas de salud pública de eficacia demostrada para reducir de forma general la circulación del virus causante de la COVID-19.

REALIZADO POR: Lisa Garcés Ch.