¿Migraña o dolor de cabeza?


La cefalea o dolor de cabeza es un síntoma de muchas enfermedades, desde una sinusitis a un traumatismo craneal, pero también puede no serlo cuando el dolor de cabeza es el único o principal síntoma, sin que haya un daño orgánico en nuestro organismo que lo provoque. Es lo que los médicos llaman cefaleas primarias, y el 90% de los dolores de cabeza están dentro de este grupo. La migraña, por su parte es un dolor de cabeza que puede causar un dolor pulsátil intenso o una sensación pulsante generalmente de un solo lado. A menudo suele estar acompañada de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido. Los ataques de migraña pueden durar de horas a días, y el dolor puede ser tan intenso que interfiere en tus actividades diarias.

Diferencia entre una migraña y un dolor de cabeza

Un dolor de cabeza suele estar presente en ambos lados de la cabeza y es menos grave que una migraña. Una migraña es un dolor de cabeza más extremo, normalmente se siente en un lado de la cabeza y puede durar horas o incluso días, causa palpitaciones severas y una sensación pulsante acompañada de dolor intenso, lo que dificulta la realización de las tareas diarias. Otros efectos secundarios pueden incluir náuseas y sensibilidad a la luz y el sonido o vómitos.

Señales que puede tener una migraña

Algunas personas pueden tener signos de un ataque de migraña días antes de que ocurran. Algunas personas experimentan auras, que son trastornos visuales, como destellos de luz o puntos ciegos. Otros síntomas de que una migraña se aproxima incluyen rigidez en el cuello, bostezos frecuentes, estreñimiento y aumento de la sed.

¿Qué causa las migrañas?

Aunque nadie sabe con certeza qué causa las migrañas, los investigadores creen que los antecedentes familiares, el sexo y la edad pueden ser un factor importante. La genética parece jugar un papel importante: casi 1 de cada 5 mujeres sufrirá de migrañas en su vida, mientras que 1 de cada 16 hombres se verán afectados. La mayoría de las personas que con frecuencia tienen migrañas comenzaron a tenerlas durante la infancia. Según la Biblioteca de Medicina de EE.UU., existen una serie de factores que pueden desencadenar una migraña, como:

  • Estrés y ansiedad.
  • Cambios hormonales en las mujeres.
  • Luces brillantes o intermitentes
  • Ruidos extremadamente fuertes
  • Olores fuertes
  • Ciertos medicamentos
  • Demasiada o poca cantidad de sueño
  • Cambios repentinos en el clima
  • Demasiada actividad física.
  • Omitir comidas
  • Tabaco
  • Cafeína

Ciertos alimentos y bebidas también pueden causar migrañas. Estos incluyen, pero no se limitan a:

  • Alcohol
  • Chocolate
  • Quesos añejos
  • MSG – Glutamato Monosódico
  • Frutas
  • Nueces
  • Productos fermentados o encurtidos
  • Carnes curadas o procesadas

Tratamiento
Actualmente no existe cura para las migrañas, pero los medicamentos de venta libre y con receta pueden ayudar a aliviar el dolor, la gravedad y la frecuencia de las migrañas según la Academia Americana de Médicos de Familia.

Algunos cambios en el estilo de vida también pueden ayudar. Éstos incluyen:

  • Beber muchos líquidos.
  • Horario regular de sueño
  • Dieta saludable
  • Relajación
  • Evitar el estrés.
  • Ejercicio regular

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *