Las infecciones gastrointestinales son infecciones que causan una inflamación del tracto gastrointestinal involucrando al estómago y al intestino delgado. La deshidratación es el principal riesgo de las infecciones gastrointestinales, por lo que la
rehidratación es importante, pero la mayoría de las infecciones gastrointestinales son
auto-limitadas y se resuelven en unos pocos días. Sin embargo, en un ambiente de
cuidados de la salud y en poblaciones específicas (recién nacidos/infantes, pacientes
inmunocomprometidos o ancianos), son potencialmente serios. Un rápido diagnóstico,
tratamiento apropiado y medidas para el control de la infección son particularmente importantes en estos
contextos.
Síntomas
DIAGNOSTICO
El primer paso es la realización de una biometría hemática, un Coproparasitario y polimorfos nucleares para saber si esta con infección gastrointestinal.
Si las pruebas anteriores indican que el paciente tiene problemas intestinales abra que investigar cuales son los agentes o causas que las producen para eso se realiza diferentes exámenes dependiendo de los signos y síntomas.
INFECCIONES CAUSADAS POR VIRUS
Si el medico piensa que es una infección gastrointestinal provocada por un virus puede enviar los siguientes:
Otros virus (como el citomegalovirus y el enterovirus) pueden causar gastroenteritis en
personas con un sistema inmunitario deficiente.
INFECCIONES CAUSADAS POR BACTERIAS
La gastroenteritis bacteriana es menos frecuente que la gastroenteritis vírica. Para la identificación de las bacterias se debe realizar coprocultivos o exámenes especiales.
INFECCIONES CAUSADAS POR PARASITOS
Para saber si la causa de las molestias estomacales es por parásitos se debe realizar un Coproparasitario, un coproparasitario seriado o un coproparasitario por concentración.
Este examen detallara el tipo de parásitos encontrados en las heces fecales.
Los más comunes que causan dolores estomacales o diarreas son:
REALIZADO POR: LISA GARCES CH.
Laboratorio Clínico, Centro de Análisis y diagnostico en Riobamba.
Copyright © 2021 Fevelab Todos los derechos Reservados | hecho por: Natumedia – Páginas Web Ecuador
Conversa con nosotros