Exámenes de laboratorio para detección de cálculos renales en que consisten

DETECCIÓN DE CÁLCULOS RENALES

Los cálculos renales son material de desecho duro que se forma en el riñón debido a sustancias presentes en la orina. Puede ser tan pequeña como un grano de arena o tan grande como una perla.

La dieta, el exceso de peso corporal, algunas afecciones médicas y ciertos suplementos y medicamentos se encuentran entre las muchas causas de los cálculos renales. Los cálculos renales pueden afectar cualquier parte de las vías urinarias, desde los riñones hasta la vejiga. En general, los cálculos se forman cuando la orina se concentra, lo que permite que los minerales se cristalicen y se unan.

SÍNTOMAS

Un cálculo renal no suele causar síntomas hasta que comienza a desplazarse por del riñón o pasa a los uréteres, los conductos que conectan los riñones y la vejiga. Si se queda alojado en los uréteres, puede bloquear el flujo de orina y hacer que el riñón se hinche y el uréter tenga espasmos, lo que puede ser muy doloroso. En ese momento, podrías experimentar los siguientes signos y síntomas:
  • Dolor punzante e intenso en los costados y la espalda, debajo de las costillas
  • Dolor que se propaga hacia la parte baja del abdomen y la ingle
  • Dolor que viene en oleadas y cuya intensidad fluctúa
  • Dolor o sensación de ardor al orinar
  • Orina de color rosado, rojo o marrón
  • Orina turbia o con olor desagradable
  • Necesidad constante de orinar, necesidad de orinar con mayor frecuencia u orinar en pequeñas cantidades
  • Náuseas y vómitos
  • Fiebre y escalofríos si existe una infección
  • Expulsar los cálculos renales puede ser bastante doloroso, aunque, normalmente, los cálculos no producen daños permanentes si se detectan oportunamente. Según sea el caso, es posible que solo tengas que tomar analgésicos y mucha agua para expulsar un cálculo renal. En otros casos (por ejemplo, si los cálculos se alojan en las vías urinarias, están asociados con una infección de las vías urinarias o causan complicaciones), es posible que necesites una cirugía. Las pruebas de orina pueden mostrar si usted tiene niveles altos en la orina de los minerales que forman las piedras en los riñones.
Las pruebas de orina y de sangre también pueden ayudar a un profesional de la salud a determinar qué tipo de piedras en los riñones tiene.

EXÁMENES PARA LA DETECCIÓN DE CÁLCULOS RENALES

ANÁLISIS DE SANGRE

  • Los análisis de sangre pueden revelar un exceso de calcio o de ácido úrico en la sangre, los mismos que intervienen en la producción de cálculos renales.
  • Con una biometría hemática también se puede ver en estado general si el paciente posee algún tipo de infección en el cuerpo.
  • También se pueden realizar análisis de sangre para controlar la salud de los
    riñones realizando pruebas como la urea y creatinina.

ANÁLISIS DE ORINA

  • Un examen elemental microscópico de orina (emo) puede mostrar si la orina
    tiene sangre (hematuria) o si tiene minerales que pueden formar piedras en los
    riñones, también pueden detectar pequeños cristales o altas concentraciones
    de sustancias que favorecen la producción de cálculos (calcio, ácido úrico,
    cisteína y otras).
  • La presencia de glóbulos blancos y bacterias en la orina significan que usted
    puede tener una infección en las vías urinarias.
  • El análisis de orina de 24 horas puede mostrar que estás eliminando
    demasiados minerales que forman cálculos o muy pocas sustancias que
    previenen la formación de cálculos. Para este análisis, el médico puede pedirte
    que hagas dos recogidas de orina en dos días consecutivos.

PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

  • Las pruebas por imágenes pueden mostrar cálculos renales en las vías urinarias. La tomografía computarizada de alta velocidad o de doble energía puede revelar incluso cálculos diminutos. Los rayos X abdominales simples se usan con menos frecuencia porque pueden pasar por alto los cálculos renales pequeños.
  • La ecografía, una prueba no invasiva que es rápida y fácil de realizar, es otra opción de prueba por imágenes para diagnosticar cálculos renales

REALIZADO POR: Lic. Lisa Garcés